A través de fragmentos musicales, textos seleccionados y una pequeña escenografía se crea un ambiente acogedor y propicio a la escucha consciente y al intercambio con los demás participantes. Disfrutando tanto del silencio de la escucha como del diálogo, nos sensibilizamos al encanto especial de cada obra con el fin de entrever su significado para cada uno de nosotros, hoy, aquí y ahora.
El Sofá musical clásico
propone una serie de charlas-audiciones para
conectar con la música clásica
como herramienta
de desarrollo personal...
El sonido de las campanas y palabras sagradas nos
transporta a la Edad Media temprana... |
|
Viaje a la Francia absolutista y a su epicentro: la corte de Versailles... |
|
Viaje al barroco alemán de tradición luterana y expresión universal... |
|
Viaje a la ‘Serenissima’, la Venecia del siglo XVIII, capital
mundial de la música... |
|
Viaje al corazón de la época barroca en Alemania e
Inglaterra donde nace un nuevo género: el ‘oratorio estilo inglés’... |
|
Viaje a la época del Imperio Romano y a la vez al momento de apogeo de la ópera italiana en Londres... |
|
Viaje al clasicismo vienés, un mundo lleno de armonías y su mito de la Creación... |
|
Viaje al corazón del clasicismo vienés, con incursión al mundo de la masonería y de un Egipto mítico para descubrir el poder del sonido... |
|
Viaje a Alemania y Austria donde el clasicismo llegó a su punto culminante y se anuncia una corriente artística revolucionaria: el romanticismo... |
|
Viaje a los inicios del romanticismo, el país de la ‘flor azul’ o Arcadia... |
|
La pareja Schumann:
Clara y Robert |
Viaje a un romanticismo musical en pleno florecimiento,
nutrido por la poesía presente en la literatura, los paisajes, las amistades y el amor... |
Viaje a una Mesopotamia mítica con su Torre de Babel y los Jardines Colgantes como telón de fondo de una gran ópera italiana... |
|
Viaje al semi-monde de un París del siglo XIX que
permite crear un ambiente de ideal para la ópera más
intimista de Verdi... |
|
Viaje al Japón que reúne el temperamento musical
italiano con la sutileza del Lejano Oriente... |
|
Viaje al romanticismo alemán tardío que nos lleva al
país de los cuentos de hada... |
|
Viaje a una Alemania medieval y mítica, desde la perspectiva de finales del siglo XIX... |
|
Viaje a una España imaginaria del romanticismo,
un mundo embriagador y exótico, visto desde Francia... |
|
Viaje al romanticismo eslavo donde Dvorak ha plasmado el latido del corazón de Bohemia con todo su fervor, sencillez y belleza... |
|
Viaje al cielo del romanticismo tardío en
Alemania y Austria donde la noche profunda y oscura
se ilumina por estrellas brillantes y esperanzadoras... |
|
Viaje a los Estados Unidos y sus trepidantes años 30,
donde la música clásica y el jazz se
fusionan para crear un lenguaje nuevo y original... |
Aunque los Sofás musicales puedan ser presentados
como sesiones monográficas,
se organizan
habitualmente en ciclos entre cuatro a diez sesiones para poder ofrecer un paseo completo a través de las
diferentes épocas de la historia de la música, desde
la temprana Edad Media hasta el siglo XX.
Exploramos elementos significativos del contexto histórico, social y cultural en el cual nace cada obra. A partir de allí tenemos entre manos pistas muy concretas para meternos en la piel de sus autores. Junto a
ellos, los compositores, descubrimos cual puede ser el mensaje de su música para nosotros, aquí y ahora. En función de la intensidad de escucha deseada, la actividad puede durar entre: una hora y media o dos horas.
~ Acceder al mundo de la música clásica de una manera fácil e interactiva.
~ Descubrir cada obra desde una perspectiva de crecimiento personal e integrar su mensaje en la vida diaria.
~ A partir de una escucha consciente, convertirse en el co-creador de cada obra sintiéndose partícipe de su fuerza, belleza y sabiduría.
|
Te invito a ver a modo de ejemplo un ciclo de Sofás musicales tal como se presentó en 'L'Illa del Aire'.
|
|
Sofa musical Un requiem alemán de Johannes
Brahms
|
|
Las personas que han realizado estos talleres quieren compartir sus experiencias
|
|