El canto gregoriano
porgy and bess
Exploramos el universo sonoro del Canto Gregoriano,
desde sus orígenes más lejanos hasta hoy.

El Canto Gregoriano tiene forma de arco (románico): firmemente arraigado en la tierra, en nuestras propias raíces judío-cristianas, te ofrece la oportunidad de conectar con tu propósito divino.

Un propósito que está presente en tu sonido propio y en todo aquello dentro de ti que refleja la perfección y la armonía del universo entero.
Sugerencia musical
Canto gregoriano, “Tibi dixit cor meum”, cantado por las monjas benedictinas de Saint Marie de Maumont,www.maumont.com
Quizás contabáis con escuchar aquí las famosas voces de los monjes de Silos o las interpretaciones elegantes del canto cisterciense. ¡Es cierto! El canto gregoriano masculino tiene mucho más fama que el practicado desde hace siglos en las comunidades de monjas.

Hay seguramente muchos motivos para explicar este fenómeno, desde el encanto inegable de las voces graves, evoluciones del mercado discográficos hasta bestsellers como “En el nombre de la Rosa”. Otra razón puede ser la poca accesibilidad y difusión de los cantos femeninos, y por ello he decidido proponeros un bello “Introit” que merece una escucha atenta. Me parece que estas voces agiles y equilibradas pueden darnos pistas a la hora de redescubir las virtudes dichas “femeninas” como lo son la interiorización y los procesos de transformación profundos, silenciosos y pacientes. Y todavía mejor si logramos unir esta feminidad madura al principio masculino, activo!