Proyectos culturales
incluyen propuestas musicales interactivas
diseñadas
a medida para un espacio, una temática,
una exposición...
En este apartado os presento una serie de actividades musicales diseñadas a medida, algunas para acompañar exposiciones, otras para celebrar eventos especiales.
Gracias al interés tanto general como musical de los temas tratados, estas actividades se establecieron
a continuación como sesiones independientes, fuera del marco para el que fueron inicialmente creados.
Los he agrupado temáticamente (clica en cada una para verla):
La primavera – tiempo para nacer y florecer
Llega la primavera, alegre y juguetona.
Perfuma suavemente el aire y dibuja miles de pétalos en cada árbol
y prado. Déjate contagiar por su energía alegre y renovadora y
juega con las semillas mágicas que te entrega para que las hagas
crecer.
El verano – tiempo para crecer y expandirse
Llega el verano con su luz y su calor.
Celebramos con bailes y cantos el sol, fuente de vida, y mantenemos viva la llama de su luz
para crecer más allá de nuestras rutinas habituales. Suéltate, de
los pies a la cabeza, y deja fluir libremente tu alegría de vivir
a través
del movimiento y del sonido.
El otoño – tiempo para madurar y cosechar
Llega el otoño con sus frutos, colores, olores y melodías. Nos
invita a dar las gracias por todos los dones que hemos recibido y
nos incita
a compartirlos. Jugaremos con diferentes sabores y
gustos que nos ofrece el otoño para apreciar los contrastes y valorar
su sentido para el conjunto.
El invierno – tiempo de transformación
Llega el invierno, misterioso, silencioso, profundo. Tiene una
fuerza tranquila que nos invita a recogernos, a mirar hacia dentro
para hallar allí mismo, en nuestro corazón, una nueva luz, una
chispa de esperanza... justo cuando menos lo esperamos. Solo
hace falta escuchar y
lo percibirás.
Cada una de las sesiones interactivas “Cantamos a las estaciones” tiene una duración de una hora y se ofrece, en versiones distintas, tanto para niños (6-12 años) y público familiar como para adultos y personas mayores. Debido a los elementos interactivos de la actividad, el tamaño de grupo recomendado es entre 8 y 25 participantes.