‘Nacer significa ponerse bajo la ley de la bendición’
Omraam Mikhäel Aïvanhov
Nuestra voz nos conecta con nosotros mismos y con los demás. Por ello, empleamos vocalizaciones para afinarnos y para crear “ondas positivas” jugando con imágenes mentales, la mirada, el gesto, el gusto y el olfato.
Así creamos “anclajes vocales” que podremos luego reactivar en momentos precisos de nuestra vida: para centrarnos, para transformar el dolor en el parto o en cualquier otra situación, para regenerarnos y recobrar fuerzas. En la comunicación con nuestro bebé, podemos imaginar nuestra voz como “cordón umbilical sonoro” que le acompaña en su vida dentro y fuera del útero.
Combinamos trabajos de toma de consciencia individual con dinámicas en pareja, en familia (con el bebé) y en grupo a través de visualizaciones, experiencias sensoriales para ponerse en la piel del bebé y actividades de escucha. El taller se desarrolla en un espacio seguro de calor y contención que permite compartir emociones, dudas, alegrías y canciones.
A nivel psíquico es un medio muy sencillo y directo para expresar sentimientos y emociones “sin pasar por lo mental” y así mejorar el estado interior en general. ¡Quien canta, sus males espanta!
Para la comunicación con el bebé es uno de los medios más hermosos y eficaces que tenemos. El bebé percibe la voz de la madre desde sus primeros instantes de vida en el vientre. Hablar y cantar para él nos permite crear un vínculo precoz y fuerte con él: el cordón umbilical sonoro.
En el trabajo de parto, la voz puede ser una gran aliada: es un medio analgésico natural que posee el cuerpo, favorece la dilatación, permite vivir de forma más activa y positiva las contracciones y nos facilita estar más en contacto con nuestras sensaciones y necesidades en cada momento.
Permítete vivenciar el bienestar que te aporta tu voz cuando te relajas y la dejas fluir intuitivamente y comunícalo a tu bebe, tu niño/a interior, y a tu entorno.
|
El artículo 'El bebé y mi voz, doy luz a los dos'
|
|
Te invito a ver un vídeo sobre un taller de canto prenatal...
|
|
Las personas que han realizado estos talleres quieren compartir sus experiencias
|
|