ir a la pagina inicio home
cantante, divulgadora musical, gestora cultural
 
imagen sobre mi
La vivencia de la etapa prenatal es algo maravilloso y universal: ¡todos hemos sido bebés!
Por suerte, la importancia de la fase intrauterina para nuestras vidas actuales como niños y adultos es hoy en día un hecho reconocido científicamente. Los talleres de canto prenatal te ofrecen la oportunidad de conectar, a través de tu voz, con tu propia etapa prenatal, y si estás embarazada con tu bebé. Este diálogo amoroso con tu niño/a interior te ayuda a establecer una relación armoniosa con los demás.



¿Cómo has empezado a interesarte por el canto prenatal?
Al no ser madre, he caído en la poción mágica del canto prenatal por la insistencia de mis dos mejores amigas en Alemania se habían preparado al parto mediante el canto prenatal y que habían experimentado la enorme ayuda del canto para facilitar el embarazo, el parto y la crianza. Como sabían que llevaba años trabajando con la voz me insistían en que debía investigar este tema. Empecé a hablar con comadronas y doulas y por mi gran suerte, encontré el trabajo de Marie Louise Aucher, fundadora de la psicofonía, cuya aplicación más importante es el canto prenatal. Actualmente, me estoy formando en Psicofonía con Elisa Benassi en Italia. (www.esserevoce.it), y completé la primera formación en canto prenatal que Marie-Laure Potel ofreció en España (www.envie-de-chanter.fr).
Soy socia activa de la asociación española de educación prenatal (www.anepeducacion.org) y trabajo con diferentes centros en Barcelona para ofrecer actividades de canto prenatal.






















imagen fondo sobre mi

Dale alas a tu voz titulo
para mujeres embarazadas y sus parejas.
 
Ofrezco talleres de canto prenatal que te permiten conectar con tu bebé y concienciar tu propia
fase prenatal...

Trabajamos según el método desarrollado por Marie-Louise Aucher, creadora de la psicofonía y colaboradora de Michel Odent...

‘Nacer significa ponerse bajo la ley de la bendición’
Omraam Mikhäel Aïvanhov


titulo¿A quién se dirige el Canto prenatal?
Estos talleres de voz interactivos están diseñados para mujeres embarazadas en cualquier fase de gestación, sus parejas, familiares, amigos, profesionales del sector y para toda persona interesada en la fase prenatal.
titulo¿Hace falta saber cantar? No
Aunque no lo recordemos conscientemente, de bebé, todos hemos jugado con sonidos y melodías para prepararnos a hablar. Esta capacidad innata la tenemos todavía (aunque a veces olvidada) y la preparación a la maternidad o paternidad es el momento perfecto para reactivarla. Para la evolución del bebé intrauterino, los dos alimentos sonoros más importantes son la voz de la madre y la voz del padre (y no la de Pavarotti).
titulo¿Qué es el Canto prenatal?
Los talleres de canto prenatal te ofrecen la oportunidad de conectar, a través de tu voz, con tu propia etapa prenatal. Este diálogo amoroso con tu niño/a interior te ayuda a establecer una relación armoniosa con los demás, y claro está, ¡con tu bebé!
tituloEn el Canto prenatal exploramos juntos...
~  en el cuerpo como caja de resonancia
~  la respiración natural: cantar es respirar
~  la escucha: una cuestión de respeto
~  el espacio sonoro del bebé
~  las emociones de la madre, del padre, del entorno familiar
      y las emociones del bebé
~  la comunicación con el bebé a través de la voz hablada y cantanda
~  una canción personalizada para el bebé


tituloDesarrollo del taller de canto prenatal
titulo...creamos un cordón umbilical sonoro

El taller propone una toma de confianza gradual con la voz y sus cualidades expresivas y comunicativas. En este proceso, empezamos por familiarizarnos con el cuerpo (nuestra caja de resonancia) y la respiración (nuestra fuente de energía). A partir de este contacto profundo corporal y respiratorio, la voz puede surgir de forma natural y encontrar la amplitud y el espacio que le corresponden.

Nuestra voz nos conecta con nosotros mismos y con los demás. Por ello, empleamos vocalizaciones para afinarnos y para crear “ondas positivas” jugando con imágenes mentales, la mirada, el gesto, el gusto y el olfato.

Así creamos “anclajes vocales” que podremos luego reactivar en momentos precisos de nuestra vida: para centrarnos, para transformar el dolor en el parto o en cualquier otra situación, para regenerarnos y recobrar fuerzas. En la comunicación con nuestro bebé, podemos imaginar nuestra voz como “cordón umbilical sonoro” que le acompaña en su vida dentro y fuera del útero.

Combinamos trabajos de toma de consciencia individual con dinámicas en pareja, en familia (con el bebé) y en grupo a través de visualizaciones, experiencias sensoriales para ponerse en la piel del bebé y actividades de escucha. El taller se desarrolla en un espacio seguro de calor y contención que permite compartir emociones, dudas, alegrías y canciones.

tituloLos beneficios del canto prenatal
titulo... para los futuros padres, el bebé y su entorno familiar y social
titulo... para todos, ¡pues todos hemos sido bebés!

A nivel físico, cantar ayuda a mejorar la postura y la respiración de forma natural. Favorece la conciencia corporal y es un buen recurso en caso de pequeñas dolencias físicas.

A nivel psíquico es un medio muy sencillo y directo para expresar sentimientos y emociones “sin pasar por lo mental” y así mejorar el estado interior en general. ¡Quien canta, sus males espanta!

Para la comunicación con el bebé es uno de los medios más hermosos y eficaces que tenemos. El bebé percibe la voz de la madre desde sus primeros instantes de vida en el vientre. Hablar y cantar para él nos permite crear un vínculo precoz y fuerte con él: el cordón umbilical sonoro.

En el trabajo de parto, la voz puede ser una gran aliada: es un medio analgésico natural que posee el cuerpo, favorece la dilatación, permite vivir de forma más activa y positiva las contracciones y nos facilita estar más en contacto con nuestras sensaciones y necesidades en cada momento.

Permítete vivenciar el bienestar que te aporta tu voz cuando te relajas y la dejas fluir intuitivamente y comunícalo a tu bebe, tu niño/a interior, y a tu entorno.

 
El artículo 'El bebé y mi voz, doy luz a los dos'
 
Te invito a ver un vídeo sobre un taller de canto prenatal...
 
Las personas que han realizado estos talleres quieren compartir sus experiencias
 
 
 
 
fondo menu navegación pie pagina
fondo menu navegacion pie de pagina

Creative Commons License    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons | Información legal |  Realización: Isabel Fradera